Saltar al contenido

Las bases para una Ética perfecta en inteligencia artificial

inteligencia-artificial-etica

La inteligencia artificial ha sido uno de los temas más argumentados de los últimos años en el campo tecnológico. Existen muchas personas que poseen una idea equivocada en cuanto a la ética y moral de su uso, sobre todo, debido a falsas creencias e ideas provocadas por la ciencia ficción. Ahora bien, en los últimos años, se ha estado trabajando incansablemente en la integración de las máquinas en la sociedad con regulaciones éticas a fin de establecer un perfecto equilibrio en una inteligencia artificial ética.

En abogadointeligenciaartificial.com nos parece interesante analizar la consideración moral y ética de la inteligencia artificial y cómo impactará su normalización en la sociedad.

Existen muchos que dudan de las ventajas que la inteligencia artificial es capaz de ofrecer. Sin embargo, el alcance de este tipo de sistemas se está expandiendo en una infinita cantidad de usos y empleos éticos. De esa forma, tras el gran impacto que se ha causado en la sociedad, finalmente podría convencerse a las personas de que, usar estos sistemas puede tener muchos beneficios. Por ello, a continuación te animamos a analizar de qué formas se ha estado trabajando en los factores éticos.

La idea de un uso Ético de la inteligencia artificial

A lo largo de los años, han surgido algunos dilemas y comparaciones que las personas se han planteado en cuanto al uso de la tecnología inteligente. Un ejemplo de ello, ha sido el planteamiento de qué vida debería intentar salvar un vehículo autónomo en medio de un accidente de tránsito. Debido a este tipo de cuestiones, muchos expertos han trabajado a fin de promover la creación de una tecnología inteligente que sea ética.

No obstante, la desdicha ha sido que hay muchos niveles de aproximaciones, teorías y planteamientos. Tanto así, que incluso puede caber la posibilidad que algunos de ellos acaben perdiéndose en el proceso de programación. O, que sean aplicables para algunas clases de programas inteligentes y para otros no.

Se ha decidido proponer una posible idea que será capaz de solucionar estas circunstancias. Básicamente, se trata de una inteligencia artificial ética. Incluso, se ha puesto en marcha Global AI Action Alliance, la cual se está formando como la idea que logrará que estas expectativas se lleven a cabo.

Todo esto se debe a que, según algunos comunicados, mientras que el desarrollo de inteligencia artificial se lleva a cabo, siguen apareciendo más dudas. Sin embargo, ante este tipo de circunstancias, algunos científicos promueven el uso ético de la IA.

Las bases para una Ética perfecta en inteligencia artificial

La implementación de sistemas operativos en aspectos éticos

Global AI Action Alliance ha mencionado que en todo el mundo, existen por lo menos, más de 150 clases de iniciativas a fin de generar confianza hacia la Inteligencia Artificial. Además, se trata de encontrar que estos sistemas tecnológicos puedan ser transparentes e inclusivos. Algunas de las empresas que se han esforzado en este aspecto, pueden ser privadas, como Google.

De igual forma, algunos organismos internacionales, como la Unión Europea, se han esforzado por tratar de legislar lo que tiene que ver con la inteligencia artificial ética. A su vez, algunas iniciativas por parte de la sociedad civil, como es el caso de OdiseIA, en España, se unen por el mismo factor común. En cualquier caso, la gran mayoría de estas iniciativas han tenido un surgimiento, luego de que se produjeran controversias con la IA.

En algunos casos, se pueden encontrar sistemas de reconocimiento facial, o la creación de robots que tienen voces de personas fallecidas. Este tipo de aplicaciones, se ha encargado de generar cierto grado de desconfianza dentro de la población mundial. Incluso, algunas encuestas efectuadas a los estadounidenses y a los europeos, revelaron que la mayoría concuerda con que la inteligencia artificial debe ser manejada con mucha cautela.

Sin embargo, en el caso del World Economic Forum considera que dicha inquietud por resolver las cuestiones éticas de la tecnología inteligente es muy ventajosa. Además, se considera que esto es una base a fin de diseñar los pasos que llevarán a la implementación del factor ético en los sistemas inteligentes. En otras palabras, resulta mucho más sencillo identificar la ética que cierto sistema debería seguir e implementar determinado sistema que cumpla con dichas especificaciones.

Se desea facilitar una colaboración que ayude con la inteligencia artificial ética

En cuanto al Foro Económico Mundial, este desea en gran manera que se reúnan todos los esfuerzos para eliminar todo rastro de barreras e impedimentos. Sobre todo, en cuanto al aprendizaje de nuevas características en el campo de la inteligencia artificial. En vez de ello, se está trabajando arduamente a fin de lograr que exista una máxima colaboración a nivel mundial por parte de todos.

Por otra parte, el objetivo primordial es que todas las herramientas y prácticas que conllevan el uso de inteligencia artificial tengan un alcance mundial. De esta forma, cuando todos los implicados efectúan una aplicación de la misma, se puede garantizar que los fundamentos éticos pueden implementarse en distintos sistemas operativos. Solo así, podrán operarse en cualquier aspecto que conlleve el uso de inteligencia artificia.

etica robots perfecta en inteligencia artificial

Una aplicación de inteligencia artificial que beneficie a todos los sectores

Hay algunos proyectos, en los que se desea generar el mejor entorno de trabajo. De esta forma, cada uno de los trabajadores de determinado sector, podrá beneficiarse de forma personal de las guías éticas que componen el sistema de IA. Además, esto es capaz de generar mucha más confianza por parte del público en general.

Actualmente, muchas empresas de distintas áreas, como Netflix, Microsoft, Facebook, BBVA y muchas otras forman parte del programa. En conjunto, se han propuesto producir los diversos protocolos que ayuden a aumentar los beneficios y a reducir los riesgos de la tecnología inteligente.

Como hemos analizado, es muy necesario que se logren desarrollar al máximo una perfecta inteligencia artificial ética. Solo así, se pueden disfrutar de los verdaderos beneficios que solo esta es capaz de ofrecer. Y además, se podrá generar la confianza debida, para que las personas implementen todo uso de IA en sus vidas.

Resumen
Las bases para una Ética perfecta en inteligencia artificial
Nombre del artículo
Las bases para una Ética perfecta en inteligencia artificial
Descripción
Los logros que se están efectuando para lograr una perfecta y equilibrada inteligencia artificial ética pueden traer muchos beneficios.
Autor
Publisher Name
Pablo Maza Abogado Inteligencia Artificial
Publisher Logo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *