Saltar al contenido

La inteligencia artificial en la industria de la moda

la-inteligencia-artificial-y-la-moda-3

El uso de tecnología inteligente y software no solo se ha visto reflejado en el mundo de los sistemas y las computadoras. Más allá de lo que muchas personas opinan sobre la tecnología, la Inteligencia artificial se está extendiendo a múltiples campos del mundo, y uno de ellos, es la industria de la moda. Por increíble que parezca, la inteligencia artificial y la moda se están encargando de cambiar la manera en que se proponen nuevas tendencias o modelos, cómo se presenta el producto al consumidor final y por supuesto, facilitan que el usuario pueda tener experiencias de compra mucho más inmersivas a lo conocido.

En abogadointeligenciaartificial.com nos parece interesante analizar la disruptiva presencia de la inteligencia artificial en la industria de la moda, y cómo las marcas de ropa van a cambiar su forma de comercializar y presentar el producto al cliente.

Era cuestión de tiempo para que el mundo digital fijara su atención en una de las industrias que tienen mayor impacto en el público en general. ¿De qué maneras pueden implementarse la moda y los sistemas inteligentes a fin de cambiar al mundo y el concepto que tenemos de ellos en el día de hoy?

La mezcla de la inteligencia artificial y la moda

El diseñador de NYC, director & VFX Artist, Danil Krivoruchko, hizo la propuesta de innovar en la presentación del producto. En su proyecto, la modelo Jasmine LaRae camina por una pasarela. Sin embargo, en una base posterior hecha digitalmente, posee la visualización de un traje que se ajusta a su medida. Por lo que se han generado múltiples opiniones en cuanto a esta introducción digital en la moda.

Sin duda, esta idea se encargaría de cambiar lo que se conoce hasta la fecha con los desfiles de modelos y la presentación de prendas de vestidos. Los medios que tienen que ver con este tipo de sistemas aseguran que al utilizar los sistemas de inteligencia artificial, se puede emplear la misma modelo con diferentes tipos de vestimenta que se adapten al gusto del comprador. Imaginemos ver todas las prendas de vestir de una misma marca en el cuerpo de la modelo, para visualizar los contornos, los cortes, los voladizos, etc. Y que además la misma tecnología nos permita fotografiarnos e incluso grabarnos en vídeo para superponer la ropa en nuestro cuerpo.

El usuario no tendría que probarse las prendas, pudiendo comprar con nuevas experiencias de usuario y hacerlo, como no, de forma online sin necesidad de estar físicamente en el lugar, algo que cambiará por completo la forma en que entendemos la compra en el día de hoy.

En el caso de la toma en la que aparece Jasmine LaRae, fue necesario utilizar las funciones de tres cámaras DSLR. A pesar de que se presenta como todo un éxito, aún se mantiene muy lejos de llegar a implementarse en tiempo real y a gran escala. Pero si algo nos ha dejado claro la inteligencia artificial, es que es capaz de avanzar grandes pasos en corto tiempo, por lo que sabemos que solo es cuestión de tiempo para que algo así llegue a magnificarse.

La inteligencia artificial en la industria de la moda

La inteligencia artificial y la moda proponen revolucionar el mercado internacional

Es muy posible que los seres humanos sean los responsables de diseñar e imaginar el tipo de ropa que se presente en los siguientes lanzamientos de las marcas. No obstante, las máquinas son las encargadas de pronosticar qué tendencias tendrán éxito. Además, la inteligencia artificial aplicada a la industria, supone que el software será capaz de informar y asesorar a los usuarios en cuanto a las decisiones que están tomando.

Ventajas de la inteligencia artificial en la moda

Gracias a que la inteligencia artificial y la moda se complementan con datos la una a la otra, provocará que la tecnología sea implementada con rapidez en el mercado. Expertos pronostican que se cuadruplicarán las inversiones anuales en tecnología. Actualmente, la inversión en I+D para el sector de la moda se sitúa en los 2 mil millones de dólares, por lo que se espera que al poner en marcha este proceso, se alcancen los 7.3 mil millones  $ para 2022.

De igual manera, el uso de las nuevas tecnologías ha brindado una gran ayuda a fin de que los comerciantes puedan realizar una gestión de inventario más efectiva. Al poner en marcha las herramientas que poseen inteligencia artificial se puede medir, tanto los gustos de los usuarios, gestionar pedidos, y por supuesto la gestión de inventario en almacenes. Un ejemplo de los primeros usos de automatización e inteligencia artificial en la industria son los chatbots y asistentes virtuales, que se han convertido en útiles asesores de moda.

Por otra parte, algunos algoritmos de tecnología inteligente son capaces de ayudar en gran manera a fin de personalizar cierta recomendación de un producto. También permiten que el comerciante sea capaz de diseñar algunas colecciones en cuanto a las posibilidades que los clientes querrían comprar. Aunque es cierto que la IA le está dando apoyo a los minoristas en muchas facetas, lo más importante es que les ayuda a decidir qué productos almacenar y el precio que deben tener.

La Inteligencia Artificial en una industria universal

Se ha comprobado que los números y ganancias validan todo lo anterior. Sin embargo, debido a que la inteligencia artificial y la moda se están entrelazando, cambiando silenciosamente muchos aspectos, los consumidores no comprenden del todo este punto. Por ejemplo, hay algunas industrias que se encargan de utilizar IA a fin de gestionar las provisiones de los artículos más solicitados. Esto, mediante un algoritmo que calcula y mide el análisis de las compras y devoluciones.

Cabe destacar el hecho de que muchas marcas han empleado el uso de las redes sociales a fin de vigilar las conversaciones y temáticas en cuanto a la moda. De esta forma, son capaces de detectar el tipo de tendencias que circulan en los medios de comunicación. Esto, con la intención de fijar objetivos y priorizar el contenido en filtros, ya sea en mercados o divisiones.

La inteligencia artificial en la industria de la moda chatbots

Chatbots y Asistentes virtuales en la industria de la moda

En el campo de la moda, se han desarrollado algunas estrategias, como la inclusión de chatbots y asistentes de voz. Muchos de estos programas han sido empleados por diversas compañías, tales como Burberry y Tommy Hilfiger. Además, es muy común encontrar iniciativas digitales en las cuales se han modificado diversos estilos de compras.

De manera adicional, hay aplicaciones capaces de brindar una mayor experiencia a los usuarios, como Affinity. Este es un programa diseñado con la capacidad de usar el aprendizaje autónomo a fin de decodificar el estilo de cada usuario, y es capaz de ofrecerles el estilo de moda que necesitan.

En general, como hemos analizado hasta ahora, la inteligencia artificial y la moda son dos campos productivos que llevarán al mundo a progresar en gran manera. Gracias a su unión, muchas personas podrán disfrutar de los enormes beneficios que estas son capaces de ofrecer. Solo queda de nuestra parte, decidirnos si nos adaptamos o no al sistema tecnológico que nos aguarda y dar el siguiente paso hacia el futuro.

Resumen
La inteligencia artificial en la industria de la moda
Nombre del artículo
La inteligencia artificial en la industria de la moda
Descripción
Conoce cómo la inteligencia artificial y la moda están contribuyendo a realizar importantes cambios en el mundo y el futuro.
Autor
Publisher Name
Pablo Maza Abogado Inteligencia Artificial
Publisher Logo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *