A medida que aumenta la complejidad de las cadenas de abastecimiento a nivel global, con ello y de manera contraria, el margen de error se reduce velozmente. En abogadointeligenciaartificial.com analizamos el impacto de la Inteligencia Artificial en las cadenas de suministro.
Contenidos de esta página:
Impacto de la inteligencia artificial en las cadenas de suministro
En el cuadro de arriba puedes ver el índice de los contenidos.
Al final del post encontrarás otras páginas de contenidos relacionados que pueden ser de tu interés»
Con una capacidad y competencia empresarial cada vez más grande en un mundo digitalmente conectado, se vuelve aún más importante maximizar la productividad y al mismo tiempo dominar las incertidumbres de cualquier tipo.
Las crecientes expectativas de velocidad en los tiempos de fabricación, abastecimiento, transporte y entrega, así como una correcta eficiencia entre proveedores y socios comerciales aumenta aún más la necesidad de que las industrias aprovechen las ventajas de la inteligencia artificial (IA) en las cadenas de suministro y la logística en general.
Sobre todo en estos tiempos, que se enfrenta a una pandemia como COVID-19, es necesario concientizar a los trabajadores y líderes y fundar un buen conocimiento del impacto en las cadenas de suministro sobre los costos de la empresa y como la inteligencia artificial puede ayudar a las empresas de fabricación a lidiar, manejar y controlar todas las incertidumbres del mercado, de la manera correcta.
Pues últimamente se evidencia cada vez más y más, un creciente nivel de exaltación e ímpetu por las posibles aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en una empresa, específicamente en la cadena de suministro, sin embargo, por otro lado, hay un cierto escepticismo y falta de confianza por parte de los trabajadores de la vieja escuela.
Mejora de las actividades productivas con uso de inteligencia
Tanto la inteligencia artificial como su dinámica, definitivamente tienen el potencial de enriquecer las actividades productivas diarias, de hecho, ya algunas organizaciones globales están probando varias soluciones a sus problemas por medio de esta tecnología, y los resultados han sido alentadores hasta ahora.
La inteligencia artificial es la inteligencia, mecanismo y aprendizaje automático realizado por las máquinas y softwares; las máquinas imitan o pueden reemplazar el comportamiento humano inteligente, como la resolución de problemas o el aprendizaje. De esta manera una empresa incurre en reducción significativa de gastos operativos y de personal.
Hay varias formas de aplicar este método en una empresa productiva, por ejemplo:
- Automatizando métodos y trabajos para que puedan operar sin necesidad de intervención humana; y
- Ayudando al proceso humano en la toma de decisiones para las problemáticas y operaciones diarias, y así,
- Reduciendo errores e identificando oportunidades de mejora, especialmente en el análisis de datos.
Por su parte, las actividades de transporte y logística de almacén producen grandes volúmenes de datos, es por lo que para aprovechar al máximo esta data, se debe aplicar herramientas analíticas y así conseguir mejores conocimientos acerca de la situación actual.
Así las ideas de aprendizaje automático se pueden manejar para mejorar y automatizar tareas como el proceso de carga de productos y la programación de vehículos de traslado.
Un software de inteligencia artificial incluye un logaritmo, es una funcionalidad que permite a las computadoras saber cómo proporcionar información útil para la empresa en tiempo real a partir de los datos para poder concluir en decisiones claves y estratégicas.
Un ejemplo de la inteligencia artificial es el uso de montacargas autónomos, que se usa ya en muchas empresas, como por ejemplo, DHL y es de utilidad para las operaciones del depósito.
Ahorrar costes y reducir riesgos
Así como la inteligencia artificial, aunado con el aprendizaje automático son tecnologías que pueden ofrecer formidables beneficios en la cadena de suministro y las operaciones logísticas. Estas ventajas incluyen ahorros de costos a través de la reducción de desperdicios y mitigación de riesgos, proceso mejorado, entregas más rápidas a través de más perfeccionadas y un superior servicio al cliente.
Con la automatización, sistematización y tecnología, se puede facilitar los mejores escenarios de demanda posibles basados en algoritmos inteligentes y análisis de máquina a máquina de grandes conjuntos de datos, utilizando herramientas de trabajo que no paran.
Y este tipo de actividades podría mejorar la entrega de materiales y productos en relación con la oferta y la demanda, y no requeriría análisis de personal humano, únicamente para el establecimiento de parámetros según los objetivos de la compañía.
Ventajas del impacto de la IA en cadena de suministro
Entre las ventajas a nivel de cadena de suministro, se encuentran:
Reducción de tiempo:
Una manera de reducir el desperdicio de tiempo importante es a través de la inteligencia de las maquinas, pues se ahorran cientos de horas a la semana en procesos manuales, y en comprobación de errores: Muchas de estas actividades se pueden automatizar.
Predicción de la demanda:
Las empresas utilizan el aprendizaje automático para predecir el comportamiento de los clientes. Esto le permite ofrecer el mejor producto o servicio personalizado a clientes individuales y mejorar las previsiones de demanda.
Asistencia para la entrada de datos:
Los algoritmos de aprendizaje automático y tecnologías integradas pueden ayudar a simplificar el procesamiento de datos de una empresa, eliminando los riesgos asociados con la entrada manual de datos. Entonces es posible automatizar el proceso de entrada de datos y, en última instancia, permitir que el personal se concentre en tareas importantes y creativas.
Optimización financiera:
El aprendizaje automático puede ayudar a reducir costos y facilitar el proceso de análisis mediante la aplicación de tecnologías de computación cognitiva a los datos sin procesar. Puede ayudar con la gestión de riesgos, las predicciones de inversión, mejorar el servicio al cliente e implementar asistentes digitales, entre otras cosas.
Eliminación de problemas:
Los datos incorrectos son uno de los mayores problemas que enfrentan las organizaciones en la actualidad. Al incorporar el aprendizaje automático, las empresas pueden evitar significativamente cualquier error humano causado por la entrada manual de datos. Por lo tanto, esto se traduce en un ahorro de tiempo y trabajo y en su uso para mejorar el negocio.
Riesgos y desafíos de la Inteligencia Artificial en la industria
La aceptación de la inteligencia artificial enfrenta muchos desafíos.
Primero, requiere importantes inversiones de capital, actualización de sistemas de software y tecnología y cambios organizacionales para la adaptación de la nueva dinámica.
Esto implica que en la actualidad, solo empresas realmente exitosas y productivas puedan costear todo el sistema de IA integrado, sin embargo, empresas pequeñas pueden fácilmente implementarlo en ciertas áreas.
Lo encantador de las soluciones basadas en inteligencia artificial es que aprenden y promoverán la mejora continua con el tiempo. Y solo se requiere administrar la intervención humana.
Contar con un Abogado consultor en Inteligencia Artificial en el equipo de su organización puede ser de utilidad pues este es un tema nuevo pero que ha ido adquiriendo más prestigio y se ha vuelto un tópico esencial en el tema de negocios y sobre todo, con las cadenas de suministro, pues es en esta área transversal de la empresa, que debe aplicarse.
En nuestra página, abogadointeligenciaartificial.com nos apasiona el tema de le tecnología y el alcance de su impacto dentro de las organizaciones. Contamos con un equipo de profesionales que pueden apoyarte jurídicamente en la implantación de inteligencia artificial y distintas tecnologías, pues nos aseguramos de que se tome la mejor decisión con los contratos de tecnología y ayudamos con las trabas que se puedan presentar.
No hay nada más importante que la base jurídica a la hora de iniciar un proyecto. Los expertos en materia de tecnología pueden ayudar con servicios de calidad a ofrecer una ventaja competitiva en el mercado y con respecto a la competencia.
Posts relacionados que pueden interesarte:
- Qué es la inteligencia artificial»
- Tipos de inteligencia artificial»
- Para qué sirve»
- Cómo afecta la IA a los humanos»
- Qué funciones tiene»
- Especialista en inteligencia»

