Los avances de la tecnología han crecido en gran manera en los últimos años. Y el uso de Inteligencia Artificial (IA), es uno de los mayores logros tecnológicos que se ha logrado hacer. No obstante, aunque la IA es capaz de llevar a cabo muchas cosas buenas, hay muchas personas que suelen temer a esta. Incluso, hay algunos riesgos de la inteligencia artificial que preocupan al mundo, por lo que estaremos analizando algunos de ellos.
En abogadointeligenciaartificial.com nos parece interesante analizar cómo la inteligencia artificial puede afectar a nuestra vida y el mercado, por eso los riesgos que presentan no deberían ser menos importantes.
Contenidos de esta página:
La inteligencia artificial es capaz de mejorar la vida de las personas
La tecnología inteligente, o inteligencia artificial, se trata de la emulación de la inteligencia de los seres humanos, pero que es efectuada por las máquinas. Actualmente, hay muchos programas, sistemas y mecanismos que han sido programados para aprender cosas nuevas o de las experiencias pasadas, como lo haría una persona. De ahí que sean tan comunes en diversos campos en la actualidad.
En la vida diaria, es posible que muchos de nosotros dependamos de la inteligencia artificial para llevar a cabo nuestras tareas. Esto aplica tanto en el hogar, como en el trabajo, y en muchos otros aspectos. Un ejemplo de ello son los teléfonos inteligentes, las computadoras, los programas que ejecutamos desde un dispositivo, etc. Todos ellos contienen inteligencia artificial, que contribuye a mejorar nuestra vida y hacerla más sencilla.
A su vez, hay muchos robots inteligentes que han sido creados con la finalidad de aprender y pensar como las personas. Estos son de gran utilidad en el campo industrial y en múltiples facetas laborales, como en el campo de la medicina, la mecánica, e incluso el sector jurídico. No obstante, aunque es muy ventajosa, hay que estar conscientes de los riesgos de la inteligencia artificial.
Opiniones en cuanto a los riesgos de la inteligencia artificial
Hay quienes, con tan solo pensar en la inteligencia artificial, sienten gran temor. Y en su mayoría esto se debe a las historias que han surgido en el cine y la literatura. No obstante, los riesgos de la inteligencia artificial son reales. Algunos expertos consideran que tal vez no sea posible que en la actualidad las máquinas adquieran conciencia propia y decidan exterminar a la humanidad, como en algunas películas. Pero a largo plazo, no descartan que la inteligencia artificial pueda traer algunos inconvenientes.
Lo que opinan los expertos
Ramón López de Mantarás es el director de un instituto especializado en la inteligencia artificial. Y considera que no hay razones para que, en el futuro, tengamos que temer a que las máquinas lleguen a pensar como las personas. También añade que, aunque no se sabe lo que pasará en lo que queda del siglo, en realidad no hay razones científicas para creer que las máquinas puedan tener cualidades y conciencia mejores que un ser humano.
Por otra parte, Raymond Kurzweil, quien es un conocido futurólogo, tiene una opinión totalmente distinta. Este hombre trabaja en la actualidad en la división de ingeniería de Google. Y considera que antes del año 2029, las máquinas podrían ser tan inteligentes, que hasta serían capaces de sobrepasar el popular test de Turing.
Este hombre ha acertado múltiples predicciones en el pasado. Por ejemplo, una vez mencionó que a finales de la década de los 90, una máquina sería capaz de ganarle a un campeón mundial de ajedrez, y así ocurrió en 1996. Actualmente, este hombre afirma que para el año 2045, las computadoras serán más inteligentes que todos los cerebros del planeta.
En el caso de Gerd Leonhard, ha escrito algunos ensayos como: La tecnología vs la humanidad, el choque entre la máquina y el hombre. Este hombre menciona que la gran mayoría de los programas que conocemos actualmente, tales como Alexa o Google Maps, no constituyen una verdadera inteligencia artificial. Aunque sí tienen un lenguaje avanzado, pero debido a métodos intensos de aprendizaje, no porque tengan inteligencia propia.
Y añade que, cuando las máquinas tengan una expansión inteligente global, y sean capaces de entender las emociones y cómo se conectan, podrán definirse como inteligentes. Menciona que, cuando esto suceda, entonces supondrá un riesgo para las personas. Y que a medida que la inteligencia artificial vaya evolucionando, tendremos una mayor necesidad de guías de seguridad y algunas reglamentaciones en cuanto a la abundancia de estos.
5 riesgos de la inteligencia artificial que podrían volverla peligrosa
El visionario Elon Musk, ha recalcado en algunas ocasiones que el ritmo que lleva la inteligencia artificial es sumamente rápido. Y que existe un riesgo de que ocurra algo muy peligroso en los próximos años. ¿De qué riesgos podrían tratarse? Podríamos mencionar 5 de estos:
- Armas con capacidad autónoma: Esto es un gran riesgo que puede ocurrir en el futuro de la tecnología inteligente. Cabe la posibilidad de que las armas autómatas logren sustituir a los armamentos nucleares. Aunque el riesgo no solo existe debido a que su funcionamiento puede ser autómata, sino también porque pueden caer en las manos equivocadas.
- Una manipulación de la sociedad: En internet es posible adquirir los datos de cualquier persona. Y debido a que la inteligencia artificial es capaz de reconocer los datos personales usando algoritmos, esto puede representar un gran peligro.
- Irrupción de la privacidad: Los sistemas permiten acceder a información personal; en algunos casos, se utiliza el reconocimiento facial y otros medios a fin de detectar la actividad de las personas, lo que podría convertirse en una invasión de privacidad.
- Desigualdades en los objetivos: Cabe la posibilidad de que nuestros objetivos no coincidan con los de la inteligencia artificial, por lo que una diferencia en este aspecto puede generar graves consecuencias.
- Exclusión: Debido a que las máquinas pueden recoger la información personal, y esta puede ser rastreada, es posible que tienda a ser usada en nuestra contra con fines de discriminación.
Como hemos visto hasta ahora, los riesgos de la inteligencia artificial son varios. Sin embargo, en la actualidad ofrece muchas ventajas. Hasta ahora, no sabemos lo que depara el futuro. En cualquier caso, lo que sí podemos hacer, es aprovechar cada momento que tengamos con nuestra familia, y disfrutar de los beneficios que la tecnología es capaz de ofrecer.



