La inteligencia artificial es una rama de la automatización que se ocupa de la construcción de máquinas inteligentes capaces de realizar tareas que normalmente requieren intervención humana. En abogadointeligenciaartificial.com analizamos cómo afecta y mejora la inteligencia artificial a nuestra calidad de vida y cómo la sociedad está evolucionando con su implementación.
Esta ciencia cuenta con múltiples enfoques, pero los avances en el aprendizaje automático están creando un cambio de modelo en prácticamente todos los sectores de la industria.
Contenidos de esta página:
Cómo la inteligencia artificial aumenta la calidad de vida
En esta página explico cómo afecta la inteligencia artificial en los ámbitos más personales de nuestra vida. En el cuadro de arriba puedes ver el índice de los contenidos.
Sin embargo, con este tema surge el enigma, ¿Qué hace que una máquina sea inteligente? Pues la inteligencia artificial se basa en algoritmos programados por restricciones, que apoyan modelos dirigidos a bucles (loops) y que relacionan y unen el pensamiento, la percepción y la acción de la maquina con el proceso.
La inteligencia artificial puede ser capaz de mejorar, optimizar y perfeccionar el bienestarde las personas puesto que los productos que están surgiendo como resultado de las nuevas tecnologías y la revolución digital son, en su mayoría, muy ventajosos.
Qué ámbitos personales mejora la Inteligencia Artificial y Calidad de Vida
Éstos pueden tener una amplia variedad de uso en todos los ámbitos de nuestra vida, con esta tecnología, ahora los procesos se facilitan muchísimo, por ejemplo, desde dispensar medicamentos hasta en al ámbito social.
Esta es una tecnología que se encuentra estrechamente relacionada y ligada con la calidad de vida del ser humano, y es que es cada vez más implementada debido a los significativos beneficios que ofrece.
Entonces, surge la interrogante, ¿Cómo puede la Inteligencia Artificial mejorar la calidad de vida de las personas?
Solucionando los problemas diarios
La idea es que estos softwares, algoritmos y aparatos tecnológicos sean capaces de solventar problemas, obedecer órdenes y realizar determinadas tareas, similares a las acciones que tendría que desempeñar una persona y al tomar su lugar, se logra ahorrar tiempos gracias a una “imitación” del funcionamiento del cerebro humano.
Ventajas competitivas de la inteligencia artificial
La mejora de la Educación gracias al a IA.
La mejora de la Salud.
La Prevención de comportamientos.
Disminución de la Pobreza.
Aumento de la Atención Social.
Evolución del sector Automovilístico.
Entre las ventajas más competitivas de esta herramienta se encuentran:
Educación
Educación: La integración de la Inteligencia Artificial en la puede controlar algunos de los desafíos de la educación de hoy en día, permite elaborar prácticas de enseñanza y aprendizaje innovadoras. Esto permite que haya una unificación entre las personas y las maquinas en el ámbito del aprendizaje.
La estrategia de la inteligencia artificial se puede enfocar en varias fases: en el servicio de la gestión e implementación de la educación, en la evaluación de resultados, en el acompañamiento y adiestramiento de los profesores, en el seguimiento e investigación y en el modo de proporcionar a todos posibilidades de aprendizaje.
Salud
Salud: La inteligencia artificial ha sido de gran ayuda y facilitadora de los procesos, sobre todo, en el ámbito de la salud.
Con las integraciones de la transformación digital, es posible ahora hacer consultas de historias médicas de pacientes mediante las plataformas digitales.
Asimismo, un sistema de inteligencia artificial puede reducir/eliminar el puesto de trabajo de una persona, pues se puede programar para que automáticamente realice preguntas a los pacientes y revise su historial de datos, y así con ello se identifican los síntomas, problemas de circulación, de tensión, entre otros.
La aplicación de la inteligencia artificial puede ser variada, pero en esencia, se trata entonces de un Software que se encarga de analizar los datos del paciente para diagnosticar enfermedades.
Lo hace por medio de un motor de búsqueda programado por los técnicos informáticos que sirve para reconocer patrones de síntomas y con ello tiene la capacidad de predecir riesgos potenciales de contraer cierta enfermedad de acuerdo con las características de la problemática y en base a ello, la maquina puede brindar soluciones y tratamientos.
Otras preocupaciones de las personas
Prevención de comportamientos: Se han creado tecnologías y robots que constituyen otro ejemplo de los beneficios que la inteligencia artificial puede brindar a la calidad de vida de la sociedad. Hay robots que pueden prevenir y neutralizar afecciones comunes como el insomnio, ayudando a la gente a conciliar el sueño, con ayuda de los datos y la técnica que ofrece el algoritmo, las personas pueden seguirla y encontrar mas fácil el sueño.
Pobreza: Esta metodología ha sido usada por gobiernos alrededor del mundo para acabar con la pobreza. La tecnología automatizada puede ayudar a atacar la pobreza mediante el análisis de datos recopilados mediante encuestas y censos que ayudan a focalizar áreas de pobreza, de manera que el gobierno o las organizaciones, ya saben a que lugares dirigirse.
Atención social: El papel de los servicios sociales también es un sector que se ha visto beneficiado por la inteligencia artificial. Día a día se crean nuevas maneras de organización mediante plataformas digitales que ayudan a implementar y reforzar el orden en los servicios sociales.
Sectorautomovilístico: La inteligencia artificial influye de manera directa en este sector. La mayoría de los automóviles que ya están en la vía, tienen características de conducción autónoma, estas tecnologías se evidencian con beneficios como: estacionamiento o frenado automático al detectar un obstáculo cercano. La idea es que la inteligencia artificial pueda reaccionar mejor que un humano y evitar errores.
Si bien algunas de estas aplicaciones de inteligencia artificial pueden parecer lejanas, muchas de ellas ya se están implementando.
Cada vez se realizan más inversiones en áreas donde esta tecnología puede tener el mayor impacto en las vidas humanas. Es recomendable entonces, contar con la asesoría de un Abogado de Inteligencia Artificial capacitado para abordar el tema de tecnologías que puedan mejorar notablemente tu calidad de vida.
La inteligencia artificial es una rama de la automatización que se ocupa de la construcción de máquinas inteligentes capaces de realizar tareas que normalmente requieren intervención humana.