En este último año ha habido grandes cambios en lo referente con la organización empresarial y de procesos productivos. Es por ello que en estos días se está acelerando la evolución estructural de las empresas y la automatización de procesos.
En abogadointeligenciaartificial.com nos parece importante la aplicación industrial que tienen los algoritmos de inteligencia artificial, cómo los procesos productivos pueden cambiar por completo con la introducción de máquinas y automatismos, y por supuesto, ver el efecto que esto tendrá en el mercado y la sociedad.
Ahora bien, en cuanto al campo de la automatización se trata, es normal que sigan existiendo múltiples avances a lo largo del tiempo. Los cuales tienden a ser de gran beneficio para el público. Sin embargo, ¿Qué medios se están implementando para llevar a cabo la automatización de la mejor manera? A continuación, estaremos hablando con más detalles sobre este aspecto, además de las ventajas que se producen en los procesos internos de las empresas.
Contenidos de esta página:
Herramientas de automatización de procesos en la empresa
El trabajo realizado a distancia y las reuniones hechas mediante aplicaciones de video conferencias, han permitido la aceleración de la automatización de procesos. Además, la implementación de herramientas capaces de ayudar en este campo, ha alcanzado niveles como nunca antes se habían visto (por ejemplo, empresas capaces de multiplicar el volumen de producción, o la gestión de recursos con menos personas en el organigrama). Se calcula que estas medidas pueden seguir subiendo en esta década.
Por tal motivo, en Enterprise Technology Research, una compañía especializada en lo que tiene que ver con la automatización, se ha realizado un sondeo. De esta manera, al ver los resultados, han llegado a la conclusión de que, aproximadamente en 200 CIOs de diversos sectores, los robots tienden a utilizarse en la automatización en las empresas. Y cabe la posibilidad que esta cifra no se quede allí, sino que se incrementará durante los próximos 5 años.
Beneficios de la automatización e inteligencia artificial en las empresas
Para poner un ejemplo, KeyBank, es una compañía estadounidense especializada en servicios digitales. Cuenta con un capital de 170.000 millones de dólares (en crecimiento y seguramente superior en el momento en que leas este artículo). Según información proporcionada por su CEO: Dominic Cugini, una de las claves competitivas ha sido la introducción de robots y procesos automatizados. Los resultados desde entonces han sido todos beneficiosos para la compañía que ha podido destinar recursos humanos a otras áreas con menos atención. De modo que, de registrar 2 o 3 procesos al mes, ha pasado a registrar 15 en el mismo período.
La automatización de procesos ofrece grandes beneficios. Uno de ellos es que a parte de aumentar el rendimiento empresarial, también se pueden disminuir los gastos. Otro beneficio es que es capaz de ayudar a aquellas personas que están iniciando en el mundo empresarial. Esto, debido a que en este medio hay muchos desafíos, sobre todo, debido a la gran competencia que existe.
A pesar de los beneficios que los sistemas automatizados son capaces de ofrecerle a una empresa, también cabe la posibilidad de que existan dudas por parte de los empleados. Por ejemplo, entre los trabajadores podría suscitarse debates o planteamientos sobre si las máquinas están tomando sus lugares. De igual manera, pueden tener la incertidumbre de si algún día serán despedidos por el hecho de que la automatización hace un mejor trabajo.
El 5G es capaz de aumentar la automatización de procesos internos en la empresa
Qué es la tecnología 5G
5G es la tecnología y el estándar de comunicación inalámbrica de quinta generación, y es la Internet que utilizan dispositivos como los teléfonos móviles para permitirle conectarse a redes en cualquier lugar.
El incremento de la automatización de procesos está relacionado con la aparición del 5G a nuestra existencia. Es cierto que hace algunos años, la aparición del 3G o 4G fue capaz de brindar mayores posibilidades. Pero hoy, teniendo en cuenta que estamos en un mundo de cambios tecnológicos exponenciales, podemos esperar un crecimiento muy viral de toda esta industria de automatización empresarial.
El 5g en las empresas y procesos productivos
El 5G es algo que puede magnificar los procesos productivos de la industria. Vale la pena destacar que este es un sistema por el cual se puede agilizar el proceso que las máquinas tienen, liberar personas de sus puestos de trabajo para que destinen acciones a otras áreas o tareas donde son más productivos o aportan más valor, y que la organización pueda tener un impacto más competitivo y global en el mercado. Además, es capaz de ayudar en gran manera en las industrias que mantienen contacto directo con el internet. De ahí que representa una verdadera oportunidad que muchos esperan con ansias, aunque habrá que formarse en tecnología y aprender a gestionar estos avances en una empresa.
Por este motivo, los especialistas consideramos que el 5G trae importantes benéficos dentro del mundo empresarial. Se espera que, una vez que la gran mayoría tenga acceso al mismo, se marque un antes y un después en la era digital, haciendo que se dispare el plano empresarial en lo que tiene que ver con la automatización. Ahora bien, hay que tomar en cuenta de que esta es una tecnología nueva y hay cosas en las que seguramente se deben hacer mejoras.
Debido a que el 5G aún necesita ciertos ajustes para ofrecer una experiencia al 100% es posible que haga acto de presencia al público, más allá de 2021 o 2022. No obstante, este proceso seguirá creciendo a fin de mejorar y poder lograr escalar más allá de este tiempo. Hasta convertirse en algo esencial en el mundo empresarial, en cuanto a la automatización y a la digitalización se refiere.
La automatización provocará un gran impacto en el ( des ) empleo
Los riesgos para los trabajadores de la implementación de la inteligencia artificial en las empresas es el desempleo.
McKinsey dio a conocer un estudio que confirmó que el empleo del 10% de las personas actualmente trabajando en Europa corre peligro ante la automatización de procesos y tareas en las empresas. Esto quiere decir que, al menos 24 millones de trabajadores están en riesgo de quedar desempleados debido a la probabilidad que existe, de que las máquinas tomen su lugar. De todos ellos, aproximadamente un tercio son españoles.
Ante esta situación, algunos sindicatos de trabajadores han exigido que se minimice el impacto actual que están causando las consecuencias de la automatización. Por ello, organismos como UGT, proponen que se lleve a cabo algunos planes a corto, mediano y largo plazo. De esta manera, se podrá amparar a los trabajadores que necesitan los empleos en los diversos sectores productivos empresariales a fin de mantener a sus familias.
Como hemos analizado hasta ahora, es cierto que la automatización de procesos en el campo industrial es capaz de arrojar muy buenos resultados. Sin embargo, también presenta sus inconvenientes. A pesar de todo, sabemos que múltiples organismos a nivel internacional trabajarán incansablemente para lograr un balance. De esta manera, tanto humanos, como máquinas puedan estar en la misma área y se pueda ver los beneficios de la tecnología en las empresas.

